Si una amiga o amigo te cuenta que se ha autolesionado, esto supone una muestra de confianza, por lo que deberías utilizarla para convencerla de que sea ella misma la que se lo cuente a sus padres o a alguna persona adulta que la pueda ayudar.
La revisión directa del cuerpo para comprobar la existencia de nuevas autolesiones es algo que puede ser muy intimidante o estresante para la persona que se autolesiona.
Los motivos por los que alguien se autolesiona pueden ser diversos, y pueden cambiar a lo largo del tiempo. Los expertos dividen estas «motivaciones» en interpersonales e intrapersonales.
Pedir ayuda para alguien que está incurriendo en conducta autolesiva no es fácil, ya que suele tener sentimientos de vergüenza, expectativas de ser juzgada de manera negativa, culpabilidad por el hecho de preocupar o generar estrés en su entorno,
SOM Salud Mental 360 proporciona contenidos de calidad en abierto y para todos. Para poder asegurarnos de que respondemos a los intereses de nuestros lectores, te pedimos que des consentimiento al uso de cookies.
En un intento de reducir al máximo la información que recopilamos, sólo utilizamos cookies de seguimiento analítico (que almacenan información anónima de la navegación) y cookies técnicas (que son necesarias para el funcionamiento del portal y no se pueden rechazar).
Cookies necesarias para el correcto uso de la web, por eso no pueden deshabilitarse.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad en el sitio web. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente tu experiencia de navegación, introduciendo mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de la web.